Incautan cocaína avaluada en más de $8.400 millones en carro tanque en La Guajira: ruta Valledupar - Maicao

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional propinó un nuevo golpe al narcotráfico, al descubrir un cargamento de 1.203 panelas de clorhidrato de cocaína ocultas dentro de un carro tanque que transitaba por la ruta Valledupar - Maicao.

El operativo se realizó el pasado 15 de julio en el kilómetro 36+800 de la Ruta 8801, entre los municipios de Distracción y Cuestecita, en el departamento de La Guajira.

El conductor del vehículo, identificado como Wilmer Ortega Quintero, natural de Ocaña (Norte de Santander), fue capturado en el lugar. Ortega conducía un vehículo de placas TDW 631, acondicionado con una sofisticada caleta en la estructura del tanque.

Durante la inspección realizada por los uniformados, se evidenciaron compartimientos no originales en la carrocería del carro tanque. Al verificar el contenido, encontraron los paquetes de cocaína cuidadosamente empacados.

El alijo tiene un valor estimado en el mercado nacional de $8.421 millones de pesos, según las autoridades. El vehículo utilizado para el transporte de la droga fue avaluado en $120 millones de pesos.

De acuerdo con las declaraciones del detenido, el cargamento habría sido cargado en Valledupar, en el departamento del Cesar, y tenía como destino final el municipio fronterizo de Maicao, en La Guajira.

Sin embargo, gracias a la oportuna reacción de la Policía de Tránsito, la operación ilícita fue frustrada antes de completar su recorrido.

El coronel Germán Gómez, director encargado de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, resaltó la importancia del hallazgo:

“Este tipo de resultados nos demuestran que las redes del narcotráfico están utilizando todo tipo de estrategias para evadir los controles. Pero nuestras unidades están entrenadas y decididas a detectar estos métodos criminales. Vamos a seguir cerrando las rutas del narcotráfico en el país”, aseguró el oficial.

El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada contra el Narcotráfico, junto con el vehículo incautado y la sustancia prohibida. Se espera que enfrente cargos por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Este caso refleja cómo las organizaciones criminales continúan innovando en métodos de camuflaje para mover cargamentos ilegales a través del país, utilizando incluso vehículos industriales como cisternas o camiones de carga.

La Policía Nacional destacó que este decomiso es parte de una ofensiva más amplia para desarticular las rutas del narcotráfico que atraviesan los departamentos del norte del país y que suelen utilizar los corredores viales para mover cargamentos hacia zonas de frontera o salida hacia el exterior.

Con este tipo de acciones, la institución reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, el control del transporte terrestre y la lucha frontal contra las economías ilegales.

Este año, la Dirección de Tránsito ha incrementado los operativos de inspección a vehículos de carga pesada, especialmente aquellos que circulan por rutas estratégicas utilizadas por organizaciones criminales.

La incautación de estas 1.203 panelas de cocaína se suma a otros decomisos recientes que reflejan la persistente amenaza del narcotráfico, pero también el avance en inteligencia y control por parte de las autoridades colombianas.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente