¿Quiere ganarse 1.000 dólares? Asociación Colombiana de Actuarios lanza concurso de pronósticos sobre el salario mínimo 2026

La Asociación Colombiana de Actuarios (ACA) anunció un innovador torneo de pronósticos abierto al público para estimar el aumento del salario mínimo en Colombia para 2026. El concurso entregará US$1.000 en premios.

Una iniciativa inédita en el país

El próximo 2 de septiembre, en el marco del Día del Actuario, la ACA dará inicio a su primer torneo de pronósticos sobre el salario mínimo, un tema de enorme interés nacional que impacta directamente a más de 3 millones de trabajadores colombianos.

El concurso será gratuito, abierto al público y en línea, desarrollado a través de la reconocida plataforma internacional Metáculus.

Los participantes deberán pronosticar el porcentaje de aumento del salario mínimo para 2026, tomando como base los $1.423.500 COP establecidos para 2025.

Premios y reglas del torneo

La ACA entregará US$1.000 en premios, que se repartirán en partes iguales entre los cinco mejores pronósticos. Cada ganador recibirá US$200.

El funcionamiento es simple:

Los usuarios podrán registrar y actualizar su pronóstico en la plataforma Metáculus hasta la fecha de cierre.

La ACA organizará una sesión explicativa sobre cómo usar la herramienta y entender la metodología de valoración de los pronósticos.

En diciembre de 2025, cuando el Gobierno confirme el salario mínimo de 2026, se evaluará la precisión de cada predicción.

Los cinco participantes con resultados más cercanos al valor oficial serán los ganadores.

La actuaría como herramienta para comprender la economía

Con esta actividad, la ACA busca acercar la actuaría a la ciudadanía, mostrando cómo los actuarios aplican matemáticas, estadística y análisis de datos para anticipar escenarios económicos que afectan la vida cotidiana.

“El salario mínimo es un tema crucial, porque no solo define el ingreso de millones de trabajadores, sino que impacta en pensiones, subsidios, costos empresariales e incluso en las multas de tránsito”, explicó la Asociación en un comunicado.

De hecho, el cálculo de este indicador involucra factores como la inflación, la productividad y la negociación entre empleadores, trabajadores y el Gobierno.

Por ley, el Consejo Nacional de Salario Mínimo debe alcanzar un acuerdo antes del 15 de diciembre de cada año. Si no hay consenso, el Gobierno tiene hasta el 30 de diciembre para fijar el aumento mediante decreto.

Contexto de aumentos recientes

El salario mínimo en Colombia ha tenido incrementos significativos en los últimos años:

2023: 16 %

2024: 12,07 %

2025: 9,5 %

Estos cambios muestran la relevancia de pronosticar con precisión cómo se comportará el ajuste para 2026, considerando tanto la coyuntura económica como las decisiones políticas que intervienen en el proceso.

Acercar la actuaría al ciudadano común

La actuaría es una disciplina que, aunque poco conocida fuera de los ámbitos técnicos, tiene un papel fundamental en la economía y la vida diaria.

Los actuarios se encargan de medir riesgos y anticipar escenarios, con el fin de apoyar la toma de decisiones en sectores como pensiones, salud, seguros, banca y política pública.

Con este concurso, la ACA espera que más personas se interesen por la disciplina y comprendan cómo el análisis riguroso de datos puede aportar a los grandes debates nacionales.

Sobre la Asociación Colombiana de Actuarios

La ACA es una organización sin ánimo de lucro que reúne a los actuarios del país. Desde 2013 es miembro de la International Actuarial Association (IAA), lo que le permite estar conectada con las asociaciones más prestigiosas del mundo.

Su propósito es fortalecer el conocimiento actuarial en Colombia, promover la ética profesional y acercar la actuaría a la sociedad.

La Asociación ofrece a sus miembros acceso a una red exclusiva de profesionales, programas de formación continua, visibilidad en la industria y oportunidades de participar en procesos de regulación económica y social.

Par participar ingrese aquí: https://www.metaculus.com/tournament/colombia-wage-watch/?locale=es






Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente