- Desde su rol de oposición constructiva, Juan Daniel Oviedo ejerció un control político riguroso, liderando 16 debates de control político basados en evidencia y con el propósito de invitar al gobierno distrital a la reflexión sobre su modelo de gobernanza de la ciudad, que está haciendo agua; llevando su “Oviedo Para Oreja” a cada una de las 20 localidades de la ciudad, y radicando doce (12) proyectos de acuerdo, de los cuales tres (3) ya son norma distrital.
Durante la sesión plenaria de este jueves, en la que Oviedo lideró el debate de control político sobre los resultados y el modelo de gobernanza de la administración distrital, el concejal presentó su renuncia formal a la curul.
“Algo que me deja muy satisfecho de mi paso por el Concejo de Bogotá es que fuimos rigurosos y ejercimos una oposición constructiva que, aunque fue como hablarle a una pared, en lugar de convertirla en un muro de las lamentaciones, hicimos grafitis, que algún día verán; señalamos errores y propusimos formas de corregirlos. Eso seguramente incomodó a la administración distrital, pero esa es nuestra tarea”, comentó Juan Daniel Oviedo.
"Vinimos al Concejo con un método: escuchar con humildad, trabajar con disciplina y proponer con rigor técnico. No vinimos a hacer ruido, vinimos a proponer otra forma de hacer política y ese es el legado que le dejamos a la ciudad", dijo.
Durante 1 año y 5 meses de gestión, Oviedo lideró 16 debates de control político, presentó 12 proyectos de acuerdo, de los cuales hoy 3 son Acuerdos Distritales.
Acuerdo 936 de 2024, que recomienda criterios para la defensoría de estudiantes con discapacidad, figura que permite velar por atención integral y derechos de estudiantes en esta condición.
Acuerdo 968 de 2024, que establece buenas prácticas en la aplicación de la infracción D12 para conductores. Iniciativa que busca asegurar el buen trato por parte de agentes de tránsito a conductores de plataformas cuando imponen el comparendo por transporte sin autorización.
Acuerdo 198 de 2025, que plante lineamientos para el manejo adecuado de excrementos de animales de compañía especialmente perros en el espacio público.
Quedaron en trámite para último debate (Plenaria): trabajo remoto, competencias digitales para personas mayores de 50 años, seguridad nutricional, participación de personas trans en el Distrito, racionalización normativa a los acuerdos del Concejo Distrital, homenaje a la heroína Policarpa Salavarrieta, y actividades sexuales pagadas, entre otros.
Durante su gestión como concejal, Oviedo realizó 156 declaraciones sobre temas como gobernanza del espacio público, reactivación económica, Bogotá 24 horas, agua, Fondo de Estabilización Tarifaria (FET), informalidad, Metro de Bogotá, seguimiento al Plan de Desarrollo Distrital, Río Bogotá, diversidad, violencia intrafamiliar, gestión en alcaldías locales, movilidad sostenible, seguridad, transformación de la Personería Distrital, zonas de parqueo pago, seguimiento a obras de IDU, entre otros.
Recogió las voces de la gente, a través de su Ecosistema de Escucha Ciudadana y sus tres componentes:
- “Oviedo Para Oreja”, una gira por las 20 localidades de Bogotá durante 2024 para conocer directamente las preocupaciones ciudadanas. En Oviedo Para Oreja escuchamos y buscamos mediar en la resolución de los problemas expresados por la ciudadanía. Los temas que más se repitieron en Oviedo para Oreja, por parte de la comunidad fueron: seguridad, espacio público, movilidad, basuras, habitabilidad en calle, excrementos de mascotas, entre otros. Esta escucha activa sirvió de base para debates, control político y radicación de proyectos.
- Atención Ciudadana: En la oficina 456 del Concejo atendió 325 personas.
- “Preguntódromos”, jornadas en calle para recoger inquietudes de la ciudadanía. En total, se realizaron 12 “Preguntódromos”, entrevistando a 446 personas.
Oviedo presenta su renuncia al Concejo para, a partir de junio, recorrer el país escuchando a las personas, poniéndole cara a los datos y recogiendo las firmas que avalen su candidatura a la presidencia 2026 -2030.
Publicar un comentario