En líos la secretaria de Planeación de Girardot: congresista acusa que en su nombramiento hay conflicto de intereses

La representante por Cundinamarca Alexandra Vásquez instauró una denuncia disciplinaria ante la Procuraduría por estos hechos, y ante la Contraloría por los retrasos en los trabajos

En Girardot, Cundinamarca, la actual secretaria de Planeación Municipal, María Isbeth Cárdenas Vergaño, podría estar involucrada en hechos de corrupción y conflicto de intereses, así lo reveló la congresista Alexandra Vásquez.   

Según la denunciante, Cárdenas Vergaño ha sido contratista de millonarias obras en Girardot, siendo la más importante la del parque El Futuro, por más de 900 millones de pesos, de la cual renunció a ser accionista para supervisarla ahora como servidora pública en un destacado puesto.  

“Esto no está bien: María Isbeth Cárdenas Vergaño fue premiada con un importante puesto en la Alcaldía de Girardot, tras dejar de ser accionista de Habitar Bien Ltda., empresa que se quedó con el contrato por 900 millones de pesos para el Parque el Futuro, obra que tiene retrasos y le fue adjudicada por contratación directa”, sostuvo Vásquez.  

En el mismo sentido, cuestionó que una persona que sea contratista de obras del municipio, renuncie y a los días sea nombrada desde la administración del alcalde Salomón en un cargo que directamente tiene que ver con las mismas obras. 

“¿Cómo es posible que una contratista de millonarias obras de la Alcaldía de Girardot sea nombrada en un importante puesto en la misma Alcaldía, y ahora tenga a su cargo la supervisión de una de las obras que se había ganado, señor alcalde Salomón Said Arias, qué es esto?”, agregó. 

Las denuncias no paran ahí. En el mismo sentido, reiteró que este contrato se hizo por contratación directa o ‘a dedo’, sin licitación, sin pluralidad de oferentes y con mínima transparencia.   

“Mientras la obra de 900 millones no tiene avances físicos, Epuxua, cuestionada empresa del municipio de Soacha con la que la Alcaldía de Girardot firmó el convenio para contratar al consorcio Habitar Bien Ltda., recibe una cuota de gerencia de 42 millones de pesos si ver avances físicos del parque”, añadió.  

Finalmente, la representante Vásquez advirtió que el interventor de esta obra tiene antecedentes negativos en otros proyectos y hasta la fecha la interventoria del contrato no ha cargado en la plataforma Secop ni un solo informe de interventoria, contrariando los principios de la contratación pública e incurriendo en faltas disciplinarias.

“¿Cómo se vigila una obra cuando quien construye en el mismo que supervisa?, y, peor aún, el interventor Jorge Elvecio Baquero Díaz tiene un proceso abierto por una obra sin terminar en Gutiérrez, Cundinamarca”, concluyó.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente