Niño con sangre de Chinácota interpreta al joven Clark Kent en Superman: Legacy

En un momento que llena de orgullo a todo el departamento de Norte de Santander, especialmente al municipio de Chinácota, un niño con raíces chitareras ha dado el salto a la gran pantalla de Hollywood. Se trata de Oliver Diego Silva Young, quien interpreta al joven Clark Kent en Superman: Legacy, la nueva superproducción de DC Studios dirigida por el reconocido cineasta James Gunn.

El estreno mundial de la película, el pasado 10 de julio, puso los ojos del planeta en uno de los personajes más emblemáticos de la cultura popular: Superman. Pero en Chinácota, el corazón latió aún más fuerte. Oliver, de apenas cuatro años, es hijo de Diego Silva, un chinacotense que emigró hace más de una década a Estados Unidos, y quien hoy, junto a su familia en Atlanta, celebra con emoción el debut de su hijo en uno de los papeles más icónicos del cine mundial.

Diego Silva es ingeniero mecatrónico, pero su pasión por el arte lo llevó a formarse y desempeñarse como productor y director de cine y televisión. En Estados Unidos, junto a su esposa Kelly Young, coach actoral y fundadora de una academia de formación artística, ha construido un hogar en el que la creatividad, la disciplina y la fe son pilares fundamentales. En ese entorno nació y creció Oliver, quien desde muy pequeño ha estado rodeado de cámaras, ensayos y sets de grabación.

El proceso para llegar a Superman: Legacy no fue fácil. Como ocurre en las grandes producciones de Hollywood, los castings son rigurosos y altamente competitivos. En 2023, Oliver fue convocado para una audición sin conocer el nombre del proyecto. Más adelante, cuando fue seleccionado, sus padres supieron que se trataba nada menos que del reinicio de la saga de Superman, esta vez bajo la dirección de Gunn, quien también es director de Guardianes de la Galaxia.

Durante el rodaje, el pequeño Oliver interpretó al joven Clark Kent en las escenas que retratan la infancia del superhéroe. Su actuación ha sido destacada por su naturalidad, ternura y autenticidad. Aunque en pantalla aparecen otros niños en momentos menores, Oliver es el único que aparece oficialmente en los créditos como “Young Clark”, lo cual reafirma la importancia de su participación en la película.

Para Diego Silva, este es un momento de profunda emoción y gratitud. “Estoy más que orgulloso y agradecido. Pude ver a mi hijo Oliver en la pantalla grande como el joven Clark. ¡Qué bendición!”, escribió en sus redes sociales tras asistir a la premiere. También agradeció a su esposa Kelly y al equipo detrás de la cinta por haber hecho posible este sueño familiar.

Más allá de los reflectores y la fama, este logro representa una inspiración para el pueblo de Chinácota y para todo el Norte de Santander. La historia de Oliver demuestra que el talento de esta tierra puede llegar tan lejos como el sueño lo permita. Es una muestra de que, con preparación, esfuerzo y apoyo familiar, incluso los escenarios más grandes pueden estar al alcance de quienes llevan en la sangre la fuerza de su tierra.

Desde las montañas verdes de Chinácota hasta las luces de Hollywood, la historia de Oliver Diego Silva Young es también la historia de un pueblo que nunca deja de soñar. El niño que hoy representa a Clark Kent en su infancia lleva consigo no solo una capa imaginaria, sino también las raíces de una comunidad que se siente orgullosa de ver cómo uno de los suyos conquista el mundo con dulzura, talento y autenticidad.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente