Estas son las 12 preguntas con las que Petro sacude al Congreso: ¿el pueblo decidirá el futuro laboral con Consulta Popular?

Presidencia de la República
¿Consulta popular o revolución laboral? Estas son las 12 preguntas que Petro lanzó al Senado

El presidente Gustavo Petro sorprendió al país con el anuncio de una consulta popular compuesta por 12 preguntas que buscan transformar el modelo laboral colombiano. Durante su discurso en la Plaza de Bolívar, dio un mes de plazo al Senado para definir si las iniciativas pasarán al pueblo.

Las preguntas tocan temas clave: jornada laboral, recargos, derechos para trabajadores informales, campo, apps de reparto y más.

A continuación, el contenido completo de las 12 preguntas que podrían llegar a las urnas:

1. Jornada laboral de máximo 8 horas
¿Está de acuerdo con que la jornada de trabajo dure máximo 8 horas, y la jornada diurna sea entre las 6:00 a.m. y las 6:00 p.m.?

2. Recargo del 100% en domingos y festivos
¿Está de acuerdo con que se pague con un recargo del 100% por trabajar en día de descanso dominical o festivo?

3. Créditos justos para Mipymes
¿Está de acuerdo con que las micro, pequeñas y medianas empresas productivas, preferentemente asociativas, reciban tasas de interés favorables e incentivos?

4. Licencias médicas y por menstruación
¿Está de acuerdo con que las personas puedan tener permisos para tratamientos médicos y licencias por períodos menstruales incapacitantes?

5. Inclusión laboral de personas con discapacidad
¿Está de acuerdo en que las empresas deban contratar al menos dos personas con discapacidad por cada 100 trabajadores?

6. Contrato laboral para aprendices del SENA
¿Está de acuerdo con que los aprendices del SENA y otras instituciones tengan un contrato de aprendizaje de carácter laboral?

7. Derechos para repartidores y conductores en apps
¿Está de acuerdo con que los trabajadores de plataformas puedan acordar su contrato y reciban seguridad social?

8. Régimen laboral especial para el campo
¿Está de acuerdo con establecer un régimen especial para que los empresarios del campo garanticen salarios justos y derechos?

9. Fin a la tercerización laboral por sindicatos
¿Está de acuerdo en eliminar la tercerización e intermediación laboral mediante contratos sindicales?

10. Seguridad social para trabajadores informales
¿Está de acuerdo con que trabajadoras domésticas, madres comunitarias, periodistas, artistas y demás informales sean formalizados o tengan acceso a la seguridad social?

11. Contrato indefinido como regla general
¿Está de acuerdo con promover la estabilidad laboral mediante contratos a término indefinido como norma?

12. Bono pensional para campesinos y campesinas
¿Está de acuerdo con constituir un fondo especial para otorgar un bono pensional a campesinos y campesinas?

¿Qué sigue?

El Senado tiene 30 días para aceptar o rechazar la convocatoria. Si no aprueba, el presidente podría activar otros mecanismos para llevar las preguntas a las urnas.

Petro insiste en que estas reformas buscan justicia laboral, inclusión y equidad. El Congreso, por su parte, se enfrenta a una presión social sin precedentes.

Una consulta que podría cambiarlo todo.

Si el Senado da luz verde, Colombia se prepararía para una votación histórica que redefine el papel del trabajador en el siglo XXI.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente