Con éxito se desarrolló la tercera edición de la Maratón de Inmersión de Talentos TI, una iniciativa liderada por la Federación Colombiana de la Industria de Software y TI (Fedesoft) en alianza con la Red de Programas de Ingeniería de Sistemas y Afines (Redis), que reunió a más de 800 estudiantes de 40 universidades en 11 ciudades de Colombia, en el marco del Día Internacional del Desarrollador de Software.
El evento se llevó a cabo el 12 de septiembre de manera simultánea en Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Cartagena, Barranquilla, Cúcuta, Ibagué, Pereira, Armenia y Pasto, donde 55 empresas de software y tecnología abrieron sus puertas para ofrecer a los estudiantes una jornada de inmersión práctica en entornos reales de la industria.
Durante la experiencia, los jóvenes pudieron conocer de primera mano los roles, procesos y dinámicas del sector tecnológico, interactuando con equipos de desarrollo, innovación, soporte y gestión de proyectos, y viviendo una jornada que combinó aprendizaje, inspiración y conexión con el mundo laboral.
Un puente entre la academia y la industria
El objetivo de la maratón fue fortalecer la conexión entre la academia y el sector productivo, fomentando la pertinencia de la formación de los futuros profesionales en ingeniería de sistemas y áreas afines. Para las empresas participantes, el encuentro representó una oportunidad para posicionar su marca empleadora y identificar talento joven con alto potencial.
Según datos del Centro de Investigación Cenisoft, el 69 % de las empresas del sector tecnológico demandan profesionales con habilidades en desarrollo de software, mientras que el 15 % buscan perfiles especializados en nube, ciberseguridad, análisis de datos e inteligencia artificial.
Sin embargo, de acuerdo con el análisis conjunto de Fedesoft e ICESI sobre los resultados de las pruebas Saber Pro, solo el 50 % de los egresados demuestra un nivel adecuado de razonamiento cuantitativo, lo que evidencia la necesidad de reforzar las competencias técnicas y analíticas de los futuros ingenieros.
“Una experiencia gana-gana para el país”
Durante la jornada, Ximena Duque, presidenta ejecutiva de Fedesoft, destacó el impacto de la maratón como una experiencia transformadora para los jóvenes y para el ecosistema tecnológico nacional:
“La Maratón de Inmersión de Talentos TI es una oportunidad para afianzar el talento como base del crecimiento y competitividad del sector tecnológico y de las demás economías del país. Queremos que los estudiantes vivan una experiencia inmersiva y cercana, que les muestre cómo se trabaja en esta industria y, al mismo tiempo, permita a las empresas transferir conocimiento y acceder a perfiles con gran potencial. Es un gana-gana para el país, porque estamos cerrando la brecha de talento mientras construimos una Colombia origen de software”.
Empresas anfitrionas destacadas
Entre las compañías que participaron como anfitrionas se destacaron OlimpIA y Periferia IT, ambas afiliadas a Fedesoft y reconocidas por su compromiso con el desarrollo del talento digital en Colombia.
Desde OlimpIA, se resaltó la importancia de vincular a los jóvenes con los desafíos de la transformación digital:
“En OlimpIA nos enorgullece sumarnos a la #MaratónTIColombia, porque creemos firmemente que el futuro del país se construye con educación, talento y tecnología. Apostarle a los jóvenes ingenieros es impulsar la innovación, la competitividad y el desarrollo de toda una industria”.
Impacto nacional y futuro del programa
La Maratón de Inmersión de Talentos TI se ha consolidado como una de las estrategias más importantes para fortalecer el ecosistema de talento digital en Colombia, promoviendo la articulación entre universidades y empresas, y fomentando la formación de perfiles con mayores competencias técnicas y habilidades blandas.
Con esta tercera edición, Fedesoft reafirmó su compromiso de continuar impulsando el talento como motor de la transformación digital del país y como eje central de una economía basada en el conocimiento, la innovación y el software hecho en Colombia.
Publicar un comentario